Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso pulsando la opción “Configurar”..

Aceptar

Si desea puede Configurar aquí las Cookies u obtener aquí más información.
Acceso colegiados
Acceso colegiados/as Contraseña
Acceso colegiados/as Contraseña
A A A

Inicio >> Comunicación y Difusión >> 7 de abril, 12 horas: REPENSAR LOS SERVICIOS SOCIALES. CUANDO LA PARTICIPACIÓN INTERPELA AL TRABAJO ...
7 de abril, 12 horas: REPENSAR LOS SERVICIOS SOCIALES. CUANDO LA PARTICIPACIÓN INTERPELA AL TRABAJO SOCIAL

7 de abril, 12 horas: REPENSAR LOS SERVICIOS SOCIALES. CUANDO LA PARTICIPACIÓN INTERPELA AL TRABAJO SOCIAL

Coloquio Cuadernos Trabajo Social
Cuadernos invita a este coloquio partiendo de algunas situaciones conflictivas surgidas en el Ayuntamiento de Madrid entre trabajadoras sociales y algunas organizaciones sociales vecinales. El Colegio participará como FILA CERO

Estos Coloquios  pretenden constituir un correlato presencial de algunas de las temáticas abordadas en los distintos números de la revista. En este caso se parte de la editorial del Vol 29, No 1 (2016), titulado "La compleja posición de las trabajadoras sociales en el sistema público de Servicios Sociales de una sociedad democrática, plural y participativa" y firmado por Luis Nogués y Pedro José Cabrera.

Escriben los autores: " Este editorial surge en el momento en que conocemos los recientes conflictos surgidos en el Ayuntamiento de Madrid entre las trabajadoras sociales de los Servicios Sociales de atención primaria del distrito Tetuán y algunas organizaciones sociales vecinales, vinculadas a las dinámicas participativas y ciudadanas surgidas a raíz del 15-M, concretamente el colectivo Invisibles de Tetuán. (...) nos encontramos con que, a esta tríada de protagonistas habituales, se han incorporado nuevos actores sociales por un lado el sindicato Comisiones Obreras que ha denunciado supuestos acosos y agresiones por parte de grupos de ciudadanos contra los profesionales del servicio; por otro, la organización social, «Invisibles de Tetuán», que ha criticado unas prácticas profesionales que, a su modo de ver, supuestamente promueven la beneficencia y la cronicidad de la dependencia; y por último, algunos cargos técnicopolíticos responsables de los Servicios Sociales en el Ayuntamiento de Madrid, que intentan establecer una nueva forma de relación con los técnicos y con las organizaciones sociales, en la nueva etapa que se abrió tras las últimas elecciones municipales, celebradas en mayo del pasado año.

 Jueves 7 de Abril a las 12h y el lugar la Facultad de Trabajo Social de la UCM

PONENCIAS

Área de Gobierno de Equidad, Derechos Sociales y Empleo

Foro SERVSOCIAL Madrid

Invisibles de Tetuán

Comisiones Obreras

 

FILA 0

Colegio Oficial de Trabajadores Sociales de Madrid

Observatorio de la Exclusión Social y los Procesos de Inclusión en la Comunidad de Madrid

Red CIMAS

Junta Municipal del Distrito de Tetuán

Mesa de Inclusión Social de Madrid


 

 

.
Publicada el lunes, 21 de marzo de 2016